Sra. Emma Contreras Acuña
MATRONA
ENCARGADA – MONITORA GES

¿Qué es el AUGE o GES?

Las Garantías Explícitas en Salud (GES), constituyen un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las personas afiliadas al Fonasa y a las Isapres.

Las Garantías exigibles son:

  • Acceso: Derecho por Ley de la prestación de Salud.
  • Oportunidad: Tiempos máximos de espera para el otorgamiento de las prestaciones.
  • Protección financiera: La persona beneficiaria cancelará un porcentaje de la afiliación.
  • Calidad: Otorgamiento de las prestaciones por un prestador acreditado o certificado.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio GES-AUGE?abrir

Las personas que pueden acceder al beneficio GES-AUGE son los afiliados al Fonasa y a las Isapres.

La Ley otorga el derecho de acceso al GES a toda persona beneficiaria del Fonasa o de una Isapre que cumpla los siguientes requisitos:

  • Presente una enfermedad que esté incluida entre los 80 problemas de salud o patologías GES.
  • Cumpla las condiciones especiales de edad, estado de salud u otras definidas para cada uno de los problemas de salud.
  • Se atienda en la red de prestadores determinada por el Fonasa o la Isapre, cuya prestaciones estén debidamente prescritas por un profesional de la salud de dicha red y que estén garantizadas dentro de un determinado problema de salud.

Actualmente, existen 85 patologías incluidas en el AUGE-GES, agrupadas en:

  • Enfermedades respiratorias.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Enfermedades del o de la adulto mayor.
  • Enfermedades crónicas y otras.
  • Salud oral.
  • Enfermedades del corazón y cerebrovasculares.
  • Tratamiento de cánceres.
  • Parto prematuro y enfermedades de recién nacidos, niños y niñas.
  • Salud mental.
  • Enfermedades de la visión.
  • Enfermedades complejas y graves.