CESFAM Isabel Riquelme

Emplazado en el sector sur poniente  de la ciudad cuenta con una población inscrita :

población total : 23119

mayores de 65 años: 3757

menores de 6 años: 1520

El Cesfam Isabel Riquelme se encuentra subdividido en 3 sectores:

Sector Don Ambrosio

Sector Doña Rosita

Cecosf Doña Isabel

Objetivo de la atención por sectores.  

El trabajo se realiza con un equipo de salud de cabecera que atiende a toda la familia en salud y enfermedad durante todo el ciclo vital con acciones que pretende mejorar la calidad de vida de las personas.


Proporcionar cuidados básicos en salud, con acciones de promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud.

Trabajar bajo el Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar y Comunitario, dando énfasis a la prevención y promoción de salud, centrado en las familias y la comunidad.

Potenciar la participación comunitaria,

Facilitar y gestionar la articulación de los sectores en el modelo de salud familiar, a través de la supervisión, monitoreo y evaluación de las actividades y de asesoría técnica de convenios, metas y IAAPS.

Equipo de sector.

Cada equipo de salud está compuesto por: Médico, Odontólogo, Enfermera, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, Kinesiólogo, Sicólogo, Técnico Paramédico y Administrativo.

Modo de intervención del equipo con la comunidad.

Cada sector realiza un plan de trabajo anual,  basado principalmente en el modelo de atención integral de salud,  en el plan de acción, en el plan de participación, plan de promoción, programa del medio ambiente  y peticiones de la comunidad o instituciones inmersas en la comunidad. Para su posterior ejecución con el objetivo final de ayudar en la salud de nuestros usuarios.

Delimitado geográficamente por el norte por: Avda. Collín, Avda. La Castilla, por el sur: Límite Chillán, Chillán Viejo, por el oriente: Avda. Huambalí vereda poniente y por el poniente: Población VPR, Estero Las Toscas

Coordinador general de sectores

Función Principal

Facilitar y gestionar la articulación de los sectores en el modelo de salud familiar, a través de la supervisión, monitoreo y evaluación de las actividades y de asesoría técnica de convenios, metas y IAAPS.

Equipo de sector.

Cada equipo de salud está compuesto por: Médico, Odontólogo, Enfermera, Matrona, Nutricionista, Asistente Social, Kinesiólogo, Sicólogo y Técnico Paramédico.

                                 LIMITE GEOGRAFICO CESFAM ISABEL RIQUELME.

PLAN DE TRABAJO SECTORES

Cada sector realiza un plan de trabajo anual,  basado principalmente en el modelo de atención integral de salud,  en el plan de acción, en el plan de participación, plan de promoción, programa del medio ambiente  y peticiones de la comunidad o instituciones inmersas en la comunidad.

Esta labor es ejecutada en articulación con  toda la red, siempre luchando por el objetivo de mejorar la salud de nuestros usuarios.